MEDICAMENTOS
Para consultar consultar el detalle de consumo debe iniciar sesión
Para consultar consultar el detalle de consumo debe iniciar sesión
La cobertura comprende medicamentos de distintos nombres comerciales para la misma droga que tienen la misma acción terapéutica. La cobertura alcanza los tratamientos ambulatorios, patologías crónicas y tratamientos especiales, contando con distintos tipos de descuento para cada caso.
Para realizar consultas, reclamos, conocer trámites y reservar, se pone a disposición de los afiliados la línea telefónica 0810 222 4276, un número de whatsapp (342) 553 2737 con horario de atención en días hábiles de 8 a 18 horas. También se cuenta con gestión on line a través de la página a iapos.dsalud.com.ar
Existen diferentes marcas comerciales para una misma droga con la misma efectividad clínica. La obra social ha desarrollado un programa que asegura que cada medicamento recetado tenga una o más opciones con un alto nivel de cobertura.
Todas las marcas comerciales que se encuentran en el listado terapéutico cuentan con la aprobación por parte de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica), que de tal forma garantiza la eficacia, seguridad y calidad de cada producto.
Ingresando en el trámite “IAPOS: Consulta de Cobertura de Medicamentos e Impresión de Recetarios” se podrán realizar consultas, por cada droga en particular, de las opciones de cobertura existentes y aquellas que ofrecen el mejor precio para el afiliado.
Los medicamentos para tratamientos especiales -como oncológicos, insulinodependientes, inmunodeprimidos, etc.- tienen una cobertura del 100%.
Por su naturaleza, no se encuentran incluidos en el listado de medicamentos que puede consultarse en este portal.
El acceso a la medicación se realiza con un trámite simple y sencillo, en cualquier farmacia adherida.
La cobertura para medicamentos de patologías crónicas (hipertensión; diabetes; dislipidemias; asma; hipo/hipertiroidismo; antisicóticos; anticonvulcionantes; antiprostáticos; enfermedad de Crohn / Colitis Ulcerosa; Glaucoma y Parkinson), incluidos en el Vademecum del IAPOS, poseen distintos porcentajes de descuentos dependiendo de la marca comercial elegida.
Cuando un afiliado haya tenido consumo -con la receta de medicamentos de la Obra Social- de un medicamento incluido en esta cobertura durante 3 (tres) veces durante los últimos 6 (seis) meses (con excepción del asma que se considera el consumo en al menos tres meses en el último año), el sistema automáticamente comenzará a realizar los descuentos correspondientes a esta cobertura.
Al existir distintos nombres comerciales para la misma droga que tienen la misma acción terapética, consultando la cobertura en Medicamentos el afiliado puede conocer los medicamentos incluidos en el Formulario Terapéutico (Vademecum) y los descuentos correspondientes a la cobertura para tratamientos ambulatorios y para patologías crónicas, obteniendo asimismo información sobre las diferentes opciones para poder elegir entre las alternativas más conveniente para su economia (Ley de Medicamentos Genéricos N°12.043).
Por otra parte, realizando la consulta por afiliados -en el trámite disponible en esta página- cada beneficiario puede conocer si se encuentra comprendido dentro de la cobertura ambulatoria o en la de crónicos que posee mayores descuentos.
Finalmente, a través del mismo trámite también se puede imprimir -sin costo- el recetario de medicamentos.
Los medicamentos para tratamientos ambulatorios incluidos en el vademecum del IAPOS poseen distintos porcentajes de descuentos de acuerdo con la marca comercial elegida.
Se accede a dicha cobertura concurriendo a cualquier farmacia adherida con la receta de medicamentos de la Obra Social completa por el médico tratante.
Al existir distintos nombres comerciales para la misma droga que tienen la misma acción terapética, consultando la cobertura en Medicamentos el afiliado puede conocer los medicamentos incluidos en el Formulario Terapéutico (Vademecum) y los descuentos correspondientes a la cobertura para tratamientos ambulatorios y para patologías crónicas, obteniendo asimismo información sobre las diferentes opciones para poder elegir entre las alternativas más conveniente para su economia (Ley de Medicamentos Genéricos N°12.043)
Finalmente, a través del trámite disponible en esta página se puede imprimir -sin costo- el recetario de medicamentos.
Consulta de cobertura de medicamentos e impresión de recetario
PAGO DE COSEGUROS
Los bonos se adquieren en las bocas de expendio, en cajeros automáticos de Red Link o a través de la banca digital del Banco de Santa Fe o adhiriéndose al débito automático en cuenta.
DÉBITO EN CUENTA
Le permitirá realizar la adhesión o deshadesión al débito, consultar los coseguros que fueron debitados por prácticas realizadas y realizar denuncias por prestaciones debitadas que no fueron recibidas.
CAJERO RED LINK / SANTA FE SERVICIOS
Se debe contar con DNI o credencial; tarjeta de débito del Banco de Santa Fe o del Banco Muncipal. Se emitirá un comprobante por la totalidad de bonos solicitados, por lo que si estos son para entregara distintos prestadores y/o diferentes prácticas, se deberá tener la precaución de realizar diferentes operaciones de compra para cada estudio.